Cuando me dan antojos de cosas ricas, la pizza suele ser la opción que se me viene primero a la cabeza. Todo es maravilloso en las pizzas: una crujiente masa de harina para satisfacer el hambre de carbohidrato, una elástica y maravillosa capa de queso que se derrite sensualmente y un abanico infinito de ingredientes para jugar con la imaginación. El problema es que, viviendo sola, no es muy buena inversión pedir una pizza al delivery más cercano.
Afortunadamente aprendí a hacer pizza en casa. Y es de lo más fácil del mundo.
En esta ocasión les doy una opción “saludable” (no olviden el queso y la masa) para quienes les cuesta incorporar verduras a su dieta. ¡Es deliciosa y fancy! La receta sirve para una pizza gigante, o si quieren pueden dividir la masa y congelarla para tener cuando quieran y les de lata esperar 🙂
Ingredientes
1 1/2 taza harina sin polvos
Una cucharada de levadura en polvo
1 cucharada aceite de oliva
1 cucharadita de sal
3/4 tazas de agua tibia
Para el relleno
1 taza queso rallado o granulado
2 cucharadas salsa de tomates
1 cucharada crema de leche
Jamón picado en cubitos
2 tazas de rúcula
Hojas de albahaca
1.- Mezclar los ingredientes secos de la masa y hacer un agujero al medio, como un volcán. Verter el agua tibia y mezclar con las manos.
2.- Llevar a una superficie enharinada y amasar por 5 a 10 minutos, hasta que la masa esté elástica.
3.- Dejar en un bowl aceitado y tapado por unos 20 minutos para que suba. Precalentar el horno a 200°C.
4.- Volver a la superficie enharinada y estirar hasta alcanzar el grosor y tamaño deseado. En este paso se puede separar para congelar (envolver bien en alusa plástica y guardar en contenedor hermético). Yo uso el molde de kuchen porque en general me custa mucho dar una forma “bonita” a la comida.
5.- Pinchar la superficie con un tenedor hasrtas veces para evitar que se infle en el horno. Prehornear por 10 minutos. No apagar el horno.
6.- Rellenar. Se mezcla la salsa con la crema (esta mezcla rebaja la acidez de la salsa y queda realimente rico!) y distribuir en la masa. Cubrir con jamón, luego las hojas verdes lavadas y picadas. Finalmente cubrir con el queso.
7.- Hornear por 10 minutos más, hasta que el queso se derrita y la masa esté crujiente.
¡Servir y disfrutar!
2 comentarios sobre “Recetas: Pizza de hojas verdes”